![]() |
El origen del término se sitúa en la Guerra Franco-prusiana de 1870-1871. Las mejoras técnicas habían permitido al ejército francés dotarse de rifles de largo alcance, ideales para abatir enemigos desde posiciones lejanas. Los soldados prusianos los llamaban "franc-tireurs", esto es, "tiradores francos" (franceses). Esta situación fue la que llevó a los soldados alemanes a cometer crímenes en contra de la población civil, especialmente en Bélgica, durante la primera guerra mundial, pues aún tenían el recuerdo de las bajas producidas por estos tiradores durante el conflicto anterior.
En las últimas décadas el término francotirador ha sido utilizado libremente para los responsables en asesinatos, a aquellos que disparan a distancias largas y para cualquier criminal que está equipado de un rifle en un contexto civil.

Rifle, munición y sangre fría.

Un rifle de francotirador busca la mayor precisión posible en el disparo, para lo cual va equipado con una mira telescópica y utiliza munición específica para el arma que permita alcanzar largas distancias sin perder precisión de tiro. El término se suele utilizar para hacer referencia a cualquier arma de fuego de precisión con una mira telescópica que pueda ser utilizada contra objetivos humanos. El rifle en sí puede ser uno normal, pero al añadirle la mira telescópica se convertiría en un rifle de francotirador.
La retícula de la mira telescópica a menudo contiene otras marcas además de la cruz de puntería. Algunas marcas sirven para estimar la distancia, o para ajustar la distancia dependiendo de la altitud y el ángulo.
Las miras telescópicas no suelen superar las once aumentos. Otras miras incorporan adaptadores de intensificación de la imagen para operaciones nocturnas.

Los calibres más populares usados son el veterano 7,62 x 51 o el 5,56 x 45. Hay que aclarar que se han desarrollado infinidad de calibres , dando como resultado una amplia gama de opciones según las necesidades que tenga el tirador. Como por ejemploel calibre 12,7 x 99 (conocido como calibre 50) que se emplea para disparos cuyas distancias superan los 2000 metros o para algunas funciones especiales tales como atravesar paredes o vehículos con blindaje ligero.
Cabo Rob Furlong
Armado con un fusil de francotirador calibre .50 Tac-50 fue el empleado por eeste joven cabo del ejército canadiense para lograr la baja confirmada a mayor distancia de la historia, al abatir a un rebelde Talibán a 2.430 metros durante la campaña del 2002 en Afganistán.